La estiba, a la espera de que se complete la reforma
Fuente: CANARIAS7.es
El sector de la estiba portuaria espera que el Gobierno central complete la reforma de su actividad en las próximas semanas, después de que la Comisión de Fomento del Congreso aprobara una proposición no de ley (PNL) en la que se insta a culminar este proceso inconcluso, iniciado hace casi dos años, tras una gran tensión laboral y también política.
Sindicatos, patronal y Gobierno siguen avanzando hacia el final del conflicto de la estiba
Fuente noticia: ELESTRECHODIGITAL.com
Jornada de reuniones, la de este lunes, en Madrid, donde se han dado cita representantes del sindicato Coordinadora que junto a responsables de ANESCO y del Gobierno han analizado tal y como estaba previsto, la PNL aprobada por la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, de cara a seguri avanzando en la redacción de los textos que permitan zanjar el conflicto abierto por la reforma del sector de la estiba hace más de dos años.
Gobierno, sindicatos y patronal de la estiba pretenden dar un nuevo paso en la reforma de la actividad
Fuente noticia: ELESTRECHODIGITAL.com
El sector de la estiba espera ver concluido el largo proceso de reforma de su actividad en los puertos españoles a lo largo de los próximos días. Para ello, representantes del Ejecutivo, la patronal de la estiba (ANESCO) y del sindicato Coordinadora (el del mayor representatividad en el sector) se reúnen este lunes, en Madrid, con el objeto de avanzar hacia un texto definitivo que permita dar traslado a la Diputación permanente del Congreso para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros de un texto consensuado entre las partes y que pueda ser aceptado por los Tribunales Europeos, acabando así con más de dos años de incertidumbre y conflicto.
PEDRO GARCÍA (ANESCO): “LA ESTIBA REQUIERE SEGURIDAD JURÍDICA, ESTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD”
Fuente noticia: NAUCHER.com
El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, Pedro García, ha participado esta mañana como ponente en los encuentros “Los viernes de la Cámara” que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao desde 2006. Durante el encuentro, bajo el título “Presente y futuro de la estiba portuaria” ha puesto énfasis en la importancia de un sector estratégico para la economía española que en estos momentos requiere “seguridad jurídica, estabilidad laboral y mejorar la competitividad”.
ORNELLA CHACÓN ESPERA NOTICIAS DE BRUSELAS RESPECTO DE LA ESTIBA A FINALES DE MES
Fuente noticia: NAUCHER.com
La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, ha señalado en una entrevista con los responsables de la Asociación Española de Usuarios de Transporte de Mercancías (Aeutransmer) que prevé que la Comisión Europea dé respuesta al proyecto de reglamento de la estiba a fiales de este mes de febrero.
José Manuel Noda Verano, in memoriam
Fuente noticia: PUENTEDEMANDO.com
El nuevo día que comienza nos trae la triste noticia del fallecimiento del amigo José Manuel Noda Verano, uno de los expertos más profundos que hemos conocido en el sector de la estiba y la operativa portuaria. Le conocimos hace más de treinta años en Consignataria Insular, brazo derecho de los hermanos Alberto y José Herrera, entonces presidente y vicepresidente de Naviera Pinillos y de José Nelson Ruano, director de la citada empresa que más tarde se transformaría en Consignataria Herrera.
Los estibadores de las Islas muestran su compromiso con la donación de sangre
Fuente noticia: LAOPINION.es
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo ayer la primera colaboración con el colectivo de estibadores de Santa Cruz de Tenerife tras la jornada celebrada el pasado mes de diciembre con sus compañeros de Gran Canaria. Esta iniciativa ha movilizado a más de 180 trabajadores para que se acercasen hasta la unidad móvil situada en las instalaciones de la entidad donde un equipo del ICHH desplazado atendió a los empleados durante toda la mañana.
Puertos espera iniciar su parte del proyecto Puerto-Ciudad en abril
FUENTE NOTICIA: ELDIA.es
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife comenzará las obras de las infraestructuras del edificio-enlace, con su espectacular marina proyectada en el plan del Enlace Puerto-Ciudad, una vez que el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife concluyan las actuaciones que se están ejecutando en el frente la plaza de España entre las dos administraciones y que están presupuestadas en algo más de 3,4 millones de euros.
De profesión amarrador
Fuente noticia: CANARYPORTS.es
Las navidades, el fin de semana o la nocturnidad sirvieron de justificación a la parsimonia en la puesta en marcha de un protocolo para atender a los heridos que se sumó la insistencia en darle salida al buque causante del siniestro sin valorar cómo había ocurrido el accidente.
ANESCO VE NEGATIVAMENTE LA SUBIDA DE LAS BASES MÁXIMAS DE LAS COTIZACIONES DE LOS SEGUROS SOCIALES
Fuente noticia: NAUCHER.com
La Asociación de Empresas Estibadora, ANESCO, estima un impacto en el sector de la estiba superior a 16 millones de euros anuales por la subida de la base máxima y recargos en cotizaciones sociales. La asociación empresarial alerta ante este nuevo incremento de la presión fiscal tras la aprobación del Real Decreto-ley 28/2018. El sector de la estiba se encuentra especialmente afectado por los efectos sobre la competitividad de esta reforma laboral.
Coordinadora sume y sigue
Fuente noticia: COORDINADORA.org