Patronal y sindicatos de la estiba tratarán de rubricar, antes del fin de semana, el nuevo texto del V Acuerdo Marco
Fuente noticia: ELESTRECHODIGITAL.com
Representantes de los sindicatos y la patronal de la estiba (ANESCO) van a volver a mantener un nuevo encuentro telemático, en las próximas horas, con el objeto de avanzar en la redacción del texto que permita adaptar el documento del V Acuerdo Marco del sector a los reparos realizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al texto acordado entre las partes al inicio de este verano.
Competencia pide a los estibadores de Bilbao que la huelga no limite la actividad
Fuente noticia: NAUCHER.com
La Autoridad Vasca de la Competencia (Lea/AVC) se ha puesto en contacto con cuatro sindicatos de estibadores del puerto de Bilbao para solicitar que su actuación «se integre dentro de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, sin afectar a cuestiones que puedan impedir, restringir o falsear la competencia». En un comunicado en su página web, el organismo ha asegurado que lo ha hecho porque “ha tenido conocimiento de que algunos sindicatos han presentado un preaviso de huelga legal”.
Los estibadores indefinidos de Bilbao convocan una huelga de 21 días para defender a los eventuales
Fuente noticia: ELSALTODIARIO.com
Sin los estibadores indefinidos no se puede cargar ni descargar un barco en el puerto de Bilbao. Los eventuales no están formados para realizar las operaciones más dificultosas. Después de que los indefinidos propusieran como primer punto de la negociación del nuevo convenio colectivo ampliar la plantilla —que los eventuales pasen a ser fijos—, la patronal ha roto las negociaciones y ha amenazado con disolver el Centro Portuario de Empleo (CPE), que gestiona a los estibadores en plantilla. La respuesta de la asamblea de estibadores ha sido convocar una huelga de 21 días en el puerto de Bilbao, del 8 al 28 de agosto, lo que puede suponer pérdidas millonarias para la patronal, y una convocatoria de movilización que no se recuerda en al menos los últimos veinte años.
Sindicatos y patronal de la estiba alcanzan un acuerdo sobre el V Acuerdo Marco
Fuente noticia: NAUCHER.com
Los sindicatos y la patronal de la estiba han logrado acercar posturas y alcanzar un documento de consenso sobre el V Acuerdo Marco. En las negociaciones entre la parte empresarial, representada por Anesco, y la social, en la que ha participado el sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, ha mediado el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE). De hecho, su presidente, Francisco Toledo, ha felicitado a las partes durante una conferencia telemática celebrada hoy.
La estiba tras el impacto del covid-19
Fuente: ELVIGIA.com
La irrupción inesperada del covid-19 durante el pasado mes de marzo obligó al sistema portuario español a tomar decisiones de forma ágil y decisiva para hacer frente a la situación sanitaria más crítica vivida en España durante el último siglo. Las empresas tuvimos que adoptar tanto medidas de carácter preventivo como de conciliación laboral y familiar que, sin duda, han trastocado el día a día de la actividad estibadora.
'Guerreros' del puerto ante el ERTE: "Si hay barcos, la estiba cobra; si no, nada"
Fuente: LAINFORMACIÓN.com
"Nosotros somos el termómetro de la economía". Al otro lado del teléfono, Antolín Goya habla con la tranquilidad del profesional que ha sabido arreglar su futuro y el de los suyos. "Cuando las cosas van a ir peor, desde el puerto se percibe un poco antes; y cuando van a ir a mejor, también". La pregunta es obligada: y ahora ¿cómo va a ir la economía? "Estamos en plena caída. Según los datos de Puertos del Estado, hasta después de verano no va a haber un crecimiento serio". Para un estibador, cuya actividad profesional radica en cargar y descargar los materiales y productos necesarios para cualquier sector profesional y el abastecimiento de la población, es fácil medir el punto en el que se encuentra el país. En estos momentos, muchos de ellos se encuentran ante un Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Dennis Daggett: «Los estibadores hemos puesto en peligro nuestras vidas sin dejar de trabajar para el beneficio común»
Fuente noticia: NAUCHER.com
Dennis A. Daggett: norteamericano, estibador y líder sindical. El pasado año fue nombrado Coordinador General del International Dockworkers Council (IDC), la principal agrupación mundial de estibadores portuarios. Pese a la distancia, hemos podido mantener una larga y amena conversación con él: se trata de la primera entrevista que da, desde su nombramiento, a un medio de comunicación de fuera de su país, en la que ha repasado su medio año de trayectoria al frente de la federación y los proyectos en los que trabaja.
Bilbao inicia una nueva batalla en la guerra de la estiba
Fuente noticia: NAUCHER.COM
Como saben nuestros lectores desde el pasado día 14 de mayo las empresas estibadoras son libres de acudir a las Sagep o, en su caso, a los Centros Portuarios de Empleo para la contratación de personal para la descarga de las mercancías en las terminales. Ya hace también unos días anunciábamos movimientos en esta dirección en puertos como Las Palmas o Sagunto, pero también explicamos que es en el Norte de España donde se verían los primeros y más importantes cambios al respecto… y así ha sido. Empezando por Bilbao.
Víctor Vera, estibador: “La economía se va a resentir y nos costará recuperarnos”
Fuente noticia: DIARIODEAVISOS.ELESPAÑOL.COM
El colectivo de estibadores y trabajadores del mar está estrechamente relacionado con el desarrollo de la economía de la Isla, debido a su trabajo en la carga y descarga de contenedores. Desde este prisma y según sus previsiones, la caída económica debido a la crisis de la Covid-19 será muy dura.
La CNMC ofrece alternativas para los elementos que plantean mayores riesgos para la competencia sobre el Borrador del V Acuerdo Marco de la Estiba
Fuente noticia: ELESTRECHODIGITAL.com
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre el borrador del V Acuerdo Marco de la Estiba, en respuesta a una petición de la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (INF/CNMC/035/20).
La CNMC ofrece alternativas para los elementos que plantean mayores riesgos para la competencia sobre el Borrador del V Acuerdo Marco de la Estiba
Fuente noticia: ELESTRECHODIGITAL.com