Avanzan los trámites para el dique flotante de Tenerife Shipyards
Fuente noticia: PUENTEDEMANDO.com
Tenerife Shipyards confirma que los trámites para la solicitud de concesión de una lámina de agua en la que se pretende atracar un dique flotante “avanzan favorablemente a un ritmo mejor del esperado”. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se ha solicitado la elaboración de un plan de contingencia, algo previsto en estos trámites pero que se ha solicitado antes de lo esperado, lo que significa que el proceso avanza favorablemente y a buen ritmo.
Carlos Enrique González, nuevo presidente de Puertos de Tenerife
Fuente noticia: ELVIGIA
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden por la que designa a Carlos Enrique González como presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, nombramiento que entrará en vigor este jueves 24 de octubre. De esta forma, sustituye a Pedro Suárez, que ha presidido el organismo portuario desde el 12 de septiembre de 2018.
El mayor buque del mundo llega al Puerto de Granadilla para someterse a una reparación
Fuente noticia: CANARYPORTS.es
El puerto de Granadilla acogerá durante la primera quincena de octubre un proyecto de gran impacto dentro del sector de la reparación naval, con la llegada del buque “Pioneering Spirit” del armador Allseas. Se trata de un gigante de 477 metros de eslora y 124 de manga y 30 de calado a plena carga, que estará en las instalaciones del Sur de la isla entre 4 y 5 meses.
Guerra en el puerto de Tenerife
Fuente: CANARIAS7.es
La elección del próximo presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se está convirtiendo en un culebrón. Las diferencias existentes en el seno del PSOE para designar a un candidato al gusto de todas las familias y la dificultad de que el elegido agrade a los cuatro integrantes del Pacto de Las Flores volvió a impedir que se llevará al consejo de Gobierno de ayer un nombramiento (Casimiro Curbelo paró en seco a Julio Cruz, gomero como él y que era el secretario de Organización del PSOE cuando el partido le expulsó tras el capítulo de la sauna). El retraso acumula varias semanas y la situación del puerto santacrucero no es para relajarse.
Boluda y Suárez se unen para crear un gigante de la logística
Fuente: CANARIAS7.es
Operación histórica en el sector portuario español. El grupo valenciano Boluda y la firma canaria Germán Suárez Investments (propiedad de la familia Suárez -Astican y la estibadora La Luz Market, entre otros negocios-) se han unido para crear un gigante en el sector de la logística: B&S General Cargo.
Wind establece su base de cable de fibra óptica en Tenerife
Fuente: PUENTEDEMANDO.com
El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha sido elegido como base para el suministro de cable submarino de fibra óptica hacia la costa occidental africana por parte de Wind, una de las principales empresas del sector, merced a una gestión de Alfaship Shipping Agency, uno de los consignatarios del puerto capitalino y concesionario del depósito donde se almacenará la fibra hasta 2021.
Una lucha global, desde Tenerife
Fuente: ELDIA.es
El año 2000 fue el punto de partida de una nueva relación colectiva que ha terminado por ser de vital importancia para buena parte de los estibadores del mundo entero. Y precisamente fue aquí, en Tenerife, donde se rubricó la creación del Consejo Internacional de Estibadores, IDC, que en la actualidad aglutina a más de 125.000 trabajadores repartidos en numerosos puertos de todo el planeta.
Arturo Clavijo, candidato a la presidencia de Puertos de Tenerife
Fuente: PUENTEDEMANDO.com
A cualquiera de los candidatos a la presidencia de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife le espera un reto muy importante e interesante: hay que buscar nuevas ideas. El puerto tinerfeño tiene, necesariamente, que reinventarse. Una política continuista con lo vivido en los últimos tiempos no conduce a ninguna parte. Se necesita un cambio de rumbo, “una metida de caña”, como nos dice un capitán que sigue muy de cerca el devenir portuario y no solo en sentido figurado, sino que realmente sea un cambio de rumbo. No es preciso entrar en detalles, pues está presente en el sentimiento y la voluntad de quienes realmente aman y sienten la importancia del puerto y todo lo que representa.
EL CENTRO LOGÍSTICO TÁNGER MED INAUGURA SUS OPERACIONES PORTUARIAS
Fuente: NAUCHER.com
El centro logístico Tánger Med, situado en el Estrecho de Gibraltar y conectado con 186 puertos de todo el mundo, ha inaugurado este jueves las operaciones portuarias del Puerto Tánger Med 2, con el objetivo de fortalecer aún más la posición de Tánger Med como punto de referencia para los flujos logísticos globales y el comercio mundial.
Coordinadora lamenta que Competencia retrase el acuerdo marco sobre la estiba
Fuente: CADENASUMINISTRO.es
El planteamiento de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia puede llevar a una gran inestabilidad dentro del sector.
Los puertos españoles movieron 246 millones de toneladas de mercancías con origen/destino Europa
Fuente: SPANISHPORT.es